Aseguradora ENT

¿Qué tipos de seguros necesita una empresa ?

¿Qué seguros necesita una empresa ?

1. ¿Por qué una empresa necesita seguros?

En el mundo empresarial actual, lleno de riesgos e incertidumbre, contar con un seguro es fundamental para garantizar la estabilidad y el crecimiento de tu negocio. Aunque pueda parecer un gasto extra, la empresa necesita un seguro para protegerse ante imprevistos y poder afrontar cualquier situación con tranquilidad.

2. ¿Qué seguros necesita una empresa?

Tipos de seguro para empresas

Existen diferentes tipos de seguro que necesita una empresa, dependiendo de su sector, tamaño y actividad. La actividad empresarial es crucial para determinar las pólizas más adecuadas.

Seguros de responsabilidad civil

Existes los seguros de responsabilidad para proteger a la empresa ante posibles daños a terceros por errores o negligencias.

  • Seguro de responsabilidad civil general: Cubre a un negocio frente a posibles reclamaciones por daños a terceros, ya sea por negligencia, falta de precaución o errores en la ejecución del trabajo.
  • Responsabilidad civil profesional: Esta tipo de póliza se destina a proteger a los profesionales de diferentes ámbitos como médicos, abogados, arquitectos o consultores, frente a posibles reclamaciones por errores o negligencias en el ejercicio de su profesión.

Seguros obligatorios por ley 

  • Seguro de accidentes de trabajo: Obligatorio para empresas con menos de 50 empleados. Este seguro protege a los trabajadores de la empresa ante accidentes de trabajo, ofreciendo cobertura en caso de fallecimiento o invalidez causada por un accidente laboral. El capital a contratar varía en función de los riesgos específicos de cada empresa.
  • Seguro obligatorio de responsabilidad civil: Si es una empresa que realiza una actividad empresarial y utiliza vehículos comerciales, la empresa necesita un seguro de responsabilidad civil en la circulación que debe ser declarado para uso profesional.

3. Otros seguros importantes

  • Seguros de vehículos comerciales: Los vehículos comerciales son seguros que cubren a un vehículo dedicado al trabajo, por ejemplo: furgonetas, camiones, etc. Estos seguros suelen incluir las coberturas básicas de un seguro de coche habitual. A diferencia de los seguros de coches habituales, el reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor establece que la cobertura debe ser de uso profesional, por lo que se debe declarar como tal.
  • Seguros de comercio: Este tipo de seguro protege las empresas comerciales ante posibles riesgos específicos, como robo, incendios o daños a la mercancía.

4. ¿Qué seguros necesitan los autónomos?

  • Seguros para autónomos: Los autónomos también necesitan contar con una póliza de seguro para proteger su actividad y sus ingresos. Los seguros más comunes para los autónomos son:
    • Seguro de responsabilidad civil: Protege al autónomo ante posibles reclamaciones por daños a terceros por errores o negligencias. La responsabilidad civil obligatoria tal y como se establece en la ley de circulación de vehículos a motor, se debe contratar obligatoriamente, pero hay que prestar atención al uso de los vehículos, en el caso de que la actividad empresarial involucre el uso profesional, deberá declararse así la póliza.
    • Seguro de accidentes: Cubre al autónomo en caso de accidente personal, ya sea durante la realización de su trabajo o fuera de él.
    • Seguro de accidentes de convenio: Este seguro protege al empleado con un capital en caso de fallecimiento o invalidez causada por un accidente laboral.

5. ¿Qué seguros médicos son más comunes?

La mayoría de las empresas contratan habitualmente un seguro médico para sus empleados, habitualmente un seguro médico privado para tener un rápido acceso a una mejor atención médica. Tener un seguro médico privado para la plantilla de la empresa es más favorable dado que los seguros médicos que paga la empresa son gastos deducibles, lo cual resulta una ventaja a nivel fiscal.

6. ¿Cuáles son las ventajas de contar con un asesor en seguros?

  • Personalización y eficiencia: Un asesor experto en seguros analiza las necesidades de tu negocio y te ayuda a elegir las coberturas que realmente necesitas, evitando gastos innecesarios. Te libera de la tarea de investigar y comparar diferentes opciones de seguros, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
  • Experiencia y Conocimiento: Dominamos el conocimiento del mercado asegurador y te ayudamos a encontrar las soluciones personalizadas que mejor se adapten a tu situación particular.

7. ¡Contáctanos!

¿Tienes alguna duda sobre los seguros que necesita tu empresa? No dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor protección para tu negocio!

Espero que este artículo mejorado con los headings y las palabras que me has proporcionado sea más útil y completo. Si necesitas realizar más ajustes, no dudes en pedirme que te ayude.

Leave a comment

CONTACT
US
YOUR
NAME
YOUR
EMAIL
YOUR
PHONE
YOUR
MESSAGE
SEND MESSAGE
Déjanos tus datos y te informaremos sin compromiso
Contactar
C. del Dr. Reig, 1 08840 Viladecans, Barcelona
+34 662 495 076
dt@davidtorrens.com
Descargar
Send us a Message
Your name
Email Address
Phone
Company
Contact Information
Message
182 Ave – Glendale, NY 10285, US
1 (800) 921 89 15
support@domain.com
Send Message
If you are interested or have any questions, send us a message.